Compartimos las recomendaciones de la Sociedad de Radiología Oral y Maxilofacial de Chile sobre la indicación de exámenes imagenológicos dento-maxilofaciales y manejo de pacientes en el contexto de pandemia por Coronavirus.
- Realizar solo los tratamientos categorizados como emergencias o urgencias odontológicas, y posponer los tratamientos electivos.
- Priorizar el uso de técnicas imagenológicas extraorales, como la radiografía panorámica o la tomografía computarizada de haz cónico (cone-beam CT).
- Adecuada limpieza y desinfección de las superficies de alto contacto del equipamiento de imagenología entre paciente y paciente.
- El lavado de manos es el punto más crítico en la transmisión del SARS-CoV-2. Debe ser realizado por personal y paciente, antes y después de la atención.
- La higienización de manos con alcohol gel antes y después de la atención disminuye el riego de contagio, sin embargo, no reemplaza un correcto lavado de manos.
- Utilización antiséptica de una dilución de peróxido de hidrógeno a 1%, como enjuague bucal, permite disminuir la carga viral en saliva.
- En caso de atención de pacientes Covid-19 positivo o en proceso de confirmación, incorporar a los elementos de protección personal (EPP) el uso de mascarillas con filtro de partículas FFP2 o tipo N95, guantes de procedimiento, lentes de protección o máscaras faciales y pechera desechable.