Convenio con EyS Chile permite acceso preferente a asesoría y cursos para obtener Autorización Sanitaria

El Colegio de Cirujano Dentista firmó un convenio de colaboración con EyS Chile, empresa especializada en cursos y asesorías en educación y salud a instituciones públicas y privadas. Gracias al convenio, nuestros colegiados y colegiadas al día en su Cuota Única Nacional (CUN) tendrán acceso con descuentos a asesorías y cursos de EyS.


Cómo acceder a este convenio

Sitio web: www.eyschile.cl
Contacto: asesoriasrm@eyschile.cl
WhatsApp: +569 9926 2229


"El convenio busca generar más acceso a las temáticas sanitarias que a veces son algo más difíciles para la odontología. Nuestra misión se alinea con la misión que declaró el Colegio, cuyo objetivo es que más clínicas odontológicas cuenten con autorización sanitaria. Por lo mismo, nuestra empresa se enfoca en impartir las capacitaciones que son necesarias para el proceso", explica Dr. Patricio Riquelme, CEO de EyS.

Los cursos son 100% online y no tienen un horario determinado de conexión, por lo cual son compatibles con los tiempos de trabajo. "Al ocupar esta modalidad podemos llegar a muchos más profesionales, que antes no podían acceder a la capacitación, y también bajar el costo de los cursos", afirma el Dr. Riquelme.

La Asesoría por Autorización Sanitaria presencial está sólo disponible para las regiones Metropolitana y de la Araucanía y tendrá un descuento de 15% para los colegiados al día. Quienes hayan realizado un curso y dentro de los 3 meses siguientes a su aprobación soliciten la asesoría, el descuento consistirá en el 15% más el valor pagado por el curso.

"Desde 2013 hemos ido adquiriendo experiencia en el proceso de autorización sanitaria de centros odontológicos de distinto tamaño. Cuando los clientes nos contactan evaluamos factibilidad y lo primero que hacemos es pedir que nos detallen lo que tienen, donde están ubicados y cuál es su pretensión. De acuerdo a esos datos nosotros planteamos el estudio de factibilidad, plazos y costos", explica el Dr. Patricio Riquelme.

Poseer autorización sanitaria de las salas de procedimiento odontológico por parte de la Seremi respectiva es un requisito para el funcionamiento de todas las consultas dentales. Quienes no la posean se arriesgan a multas de hasta 1.000 UTM y a la clausura de las instalaciones.

La autorización sanitaria, además, es la principal exigencia para que un dentista privado realice un convenio como prestador individual de Fonasa en su Modalidad Libre Elección (MLE). Recordemos que a comienzos de abril de 2021 se amplió el rango etario para que la población inscrita en Fonasa (80% del país) pueda comprar un bono Fonasa para acceder a las prestaciones odontológicas disponibles en el Programa PAD (Pago Asociado a Diagnóstico), que ahora abarca desde los 12 hasta antes de cumplir los 35 años (antes era de 12 a 18 años).


Detalles del convenio

Asesoría por Autorización Sanitaria presencial (sólo en las regiones Metropolitana y de la Araucanía)

  • Descuento para colegiados y colegiadas: 15%.
  • Si tomas un curso en convenio y dentro de los 3 meses siguientes a su aprobación, solicitas la Asesoría por Autorización Sanitaria, el descuento total corresponderá al 15% más lo pagado por el curso.
    (Si tomas 2 cursos en convenio, con menos de cuatro meses entre uno y otro, el descuento corresponderá al 15% más lo pagado por el curso de menor valor)
  • Si luego de realizar una Asesoría por Autorización Sanitaria quieres tomar un curso relacionado con este proceso, el primero será gratis. Si solicitas 2 cursos, será gratis el de menor valor.

Qué incluye la Asesoría por Autorización Sanitaria

  1. Entrega de Presupuesto y Plan de Trabajo: Itemización, presupuesto y esquema de trabajo en plazos para el cierre de brechas sanitarias.
  2. Informe de brechas (con visita presencial): Se informan las necesidades no cubiertas del proyecto (infraestructura, personal y de equipamiento) para cumplir con la normativa sanitaria.
  3. Videoconferencias de trabajo colaborativo: Seguimiento y resolución de consultas afines al cierre de brechas de forma remota.
  4. Visitas en terreno: Seguimiento y resolución de consultas afines al cierre de brechas de forma presencial.
  5. Revisiones de avances: Se plantean momentos clave en el desarrollo del proyecto para contribuir en la agilización de sus tramitaciones.
  6. Confección de Protocolos Clínicos: Basados en la experiencia sanitaria de EyS, que ha confeccionado protocolos modificables para guiar el desarrollo de protocolos de las diferentes áreas sanitarias de un proyecto.
  7. Informe final: Carpeta que se ingresa a la Seremi de salud para la tramitación administrativa de la autorización sanitaria.

Cursos en convenio

Protección radiológica operacional | 24 horas

  • Valor: $150.000
  • Valor para colegiados y colegiadas (primeros 30 inscritos): $110.000
  • Valor para los siguientes inscritos: $120.000

Prevención y control de infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) | 80 horas

  • Valor: $193.000
  • Valor para colegiados y colegiadas (primeros 30 inscritos): $120.000
  • Valor para los siguientes inscritos: $140.000

Operador de autoclave y calderas | 30 horas

  • Valor: $120.000
  • Valor para colegiados y colegiadas: $96.000

Residuos en establecimientos de atención en salud (REAS) | 30 horas

  • Valor: $120.00
  • Valor para colegiados y colegiadas: $96.000

Planificando mi autorización sanitaria | 35 horas

  • Valor: $120.000
  • Valor para colegiados y colegiadas: $96.000

Cómo acceder a este convenio

Sitio web: www.eyschile.cl
Contacto: asesoriasrm@eyschile.cl
WhatsApp: +569 9926 2229


Foto de Tecnología creado por senivpetro - www.freepik.es