CAPITULO CIRUJANO DENTISTAS EN ETAPA
DE DESTINACION Y FORMACION
II Congreso Científico Gremial Cirujano Dentistas EDF
Lunes 27 de Octubre
Iniciativa organizada por el Capítulo EDF de nuestro Colegio
De esta forma, es que a través de la revisión de trabajos científicos que incluyen casos clínicos, investigaciones y revisiones bibliográficas se pretende abarcar esta temática desde un enfoque multidisciplinario. Las bases sobre las modalidades de participación y envío de éstos informes, se encuentran adjuntas.
"Esperamos contar con la participación de nuestros colegas y de los estudiantes de Odontología, junto con otros profesionales de la salud enfocados en temáticas de la atención primaria", señaló la Dra. Claudia Araneda, presidenta del Capítulo EDF de nuestro Colegio. Además, agregó "creemos que esta iniciativa es un tremendo aporte para la formación y actualización profesional".
El costo de este congreso tiene un valor de $25.000.- para miembros del Colegio de Dentistas y de $40.000.- para profesionales de la salud en general (odontólogos y otros). En el caso de estudiantes regulares del pregrado de Odontología, la cuota es de $15.000.-
Respecto al proceso de inscripción, éste se encontrará disponible en nuestro sitio web institucional hasta el próximo día jueves 04 de diciembre. Para hacerlo, se debe completar el formulario adjunto.
Para más información, y el envío de los trabajos científicos, cuyo plazo de recepción vence el próximo jueves 20 de noviembre al medio día (12:00 horas), se ha dispuesto del correo electrónico congresodentistasedf@gmail.com. Asimismo, se cuenta con una página de facebook a través de la cual se informará cualquier novedad.
Archivos adjuntos:
Capítulo EDF transmite reunión informativa vía streaming
Transmisión realizada el día viernes 25 de Agosto, desde las 19:00 horas.
La directiva del Capítulo de Dentistas en Etapa de Destinación y Formación (EDF) de nuestro Colegio convocó a una reunión informativa vía streaming el pasado día viernes. La cita, que se realizó a partir de las 19:00 horas del día viernes 25 de agosto, marca el inicio de próximos encuentros a través de la web.
Según informó la presidenta del Capítulo, la Dra. Claudia Araneda, "el objetivo de esta primera transmisión, fue informar a los delegados de los servicios de salud del país sobre los últimos acontecimientos que hemos vivido como organización", precisó.
Asimismo, durante la reunión se dio cuenta de los acuerdos alcanzados entre la directiva del Capítulo EDF y distintas autoridades, tanto ministeriales como del Colegio.
A juicio de la encargada de finanzas EDF, Dra. Natalia Ehremberg, la iniciativa "resulto de maravillas. Está más allá de las expectativas que teníamos", reconoció. Al respecto, la Dra. Araneda añadió: "Esperamos que se repita, es una herramienta de mucha ayuda para nuestra coordinación general en todo el país".
Finalmente, según el Dr. Nicolás Martínez, Secretario de la agrupación, "gracias a esta transmisión, podemos estar conectados con los delegados que se encuentran en los lugares más apartados del país, desde Arica a Magallanes", puntualizó.
II Congreso Científico EDF: Se reitera convocatoria
Iniciativa a realizarse durante el próximo 6 y 5 de diciembre en dependencias de nuestra sede nacional.
Enfocado en el desarrollo profesional de cirujano dentistas, estudiantes de pregrado de Odontología y otros profesionales del área de la salud, el Capítulo de dentistas en Etapa de Destinación y Formación de nuestro Colegio ha organizado el "II Congreso Científico Gremial: Un enfoque multidisciplinario en diagnóstico y manejo en APS".
Tal como se mencionó hace algunos días, esta iniciativa a realizarse durante los días 5 y 6 de diciembre próximo, busca potenciar las habilidades vinculadas con el diagnóstico y manejo de casos en la atención primaria.
De esta forma, es que a través de la revisión de trabajos científicos que incluyen casos clínicos, investigaciones y revisiones bibliográficas se pretende abarcar esta temática desde un enfoque multidisciplinario. Las bases sobre las modalidades de participación y envío de éstos informes, se encuentran adjuntas.
"Esperamos contar con la participación de nuestros colegas y de los estudiantes de Odontología, junto con otros profesionales de la salud enfocados en temáticas de la atención primaria", señaló la Dra. Claudia Araneda, presidenta del Capítulo EDF. Además, agregó, "creemos que esta iniciativa es un tremendo aporte para la formación y actualización profesional".
El costo de este congreso tiene un valor de $25.000.- para miembros del Colegio de Dentistas y de $40.000.- para profesionales de la salud en general (odontólogos y otros). En el caso de estudiantes regulares del pregrado de Odontología, la cuota es de $15.000.- Recordamos esta actividad científica se llevará a cabo en dependencias de la sede nacional de nuestro Colegio, ubicada en Av. Santa María #1990, Providencia, Santiago.
Respecto al proceso de inscripción, éste se encontrará disponible en nuestro sitio web institucional hasta el próximo día jueves 04 de diciembre. Para hacerlo, se debe completar el formulario adjunto.
Sobre el envío de los trabajos científicos, cuyo plazo de recepción vence el próximo jueves 20 de noviembre al medio día, se ha dispuesto del correo electrónico congresodentistasedf@gmail.com. Los resultados de estos informes se darán a conocer el día 24 de noviembre a las 23:00 horas.
Finalmente, es importante mencionar que se cuenta con una página de facebook a través de la cual se informará cualquier novedad.
Archivos adjuntos:
Atención colegas EDF: libro resumen II Congreso Científico Gremial EDF
Martes 06 de Enero 2015
Directiva del Capítulo publica resumen científico
Durante las jornadas del pasado día 05 y 06 de diciembre de 2014, y en dependencias del Auditorium de la sede nacional del Colegio de Dentistas, se realizó la segunda versión del Congreso Científico Gremial EDF: Un enfoque multidisciplinario en diagnóstico y manejo en APS.
En la búsqueda por contribuir en el desarrollo científico de las y los colegas, asimismo con el objetivo de facilitar la documentación requerida para la postulación a concursos públicos, la directiva del Capítulo de Cirujano Dentistas en Etapa de Destinación y Formación publicó un completo resumen de los trabajos de investigación y otros aportes científicos consignados durante la realización de este congreso.
Para descargar este documento, debe ingresar al siguiente link.
Capítulo EDF del Colegio da a conocer reglamento de su proceso eleccionario 2015
Lunes 05 de Enero 2015
Elecciones se realizarán los días 26 y 27 de enero
Con el objetivo de coordinar eficazmente sus elecciones de directiva, que se realizarán los próximos días 26 y 27 de enero, el Capítulo de Cirujano Dentistas en Etapa de Destinación y Formación (EDF) del Colegio dio a conocer el reglamento que regirá este proceso junto con el respectivo formulario de postulación.
De este modo, es que a partir del día lunes 05 hasta el próximo domingo 18 de enero, se extiende el plazo para la postulación de candidaturas. Quienes deseen participar, deberán enviar un correo electrónico a votacion.edf2015@gmail.com con el listado de cuatro integrantes y sus respectivos cargos, según formato descrito en reglamento adjunto.
Es importante considerar que las listas de candidaturas deberán estar integrados sólo por cirujano dentistas cuya contratación esté regida bajo el artículo 8 de la Ley 19.664.
Respecto a la publicación de las candidaturas, esta se realizará a partir del día lunes 19 de enero, iniciándose además ese día la posibilidad de promoción éstas hasta el día domingo 25 de enero.
Finalmente, la votación se llevará a cabo durante los días 26 y las 18:00 horas del día 27 de enero. Esta etapa se realiza a través del respectivo delegado EDF quien será responsable de informar y enviar la documentación que acredite cada voto.
Documento adjunto:
- Reglamento Proceso Eleccionario Directiva Capítulo EDF
Comienza II Congreso Científico Gremial EDF
Viernes 05 de Diciembre 2015
Iniciativa a desarrollarse durante las jornadas de hoy y mañana en dependencias de nuestra sede nacional.
Enfocado en el desarrollo profesional de sus colegas, el Capítulo de dentistas en Etapa de Destinación y Formación de nuestro Colegio organizó el "II Congreso Científico Gremial: Un enfoque multidisciplinario en diagnóstico y manejo en APS".
Al respecto, la presidenta del Capítulo, Dra. Claudia Araneda, afirma sentirse orgullosa del nivel de convocatoria que ha tenido el evento. "Hemos tenido un nivel de participación muy importante, han venido colegas desde distintos puntos del país. Estamos muy contentos y agradecidos del apoyo recibido de parte del Colegio", reflexionó.
Asimismo, agregó, "nuestra intención es reanudar este tipo de iniciativas científico-gremiales organizadas por nuestro Capítulo. Esperamos seguir realizándolas año a año".
Esta importante actividad científica contempla la exposición de los posters enviados por los participantes, además del análisis de trabajos científicos que incluyen casos clínicos, investigaciones y revisiones bibliográficas.
Junto con ello, se cuenta con la exposición de distintas conferencias de parte de especialistas. De esta forma, es que durante la jornada del día de hoy el Dr. Juan Argandoña fue el encargado de abarcar la temática del manejo inicial del Trauma Máxilofacial.
Durante la tarde, será el Dr. Guillermo Moreno quien expondrá sobre el aporte de la Imagenología al diagnóstico de las patologías del territorio máxilofacial. Finalmente, el Dr. Guillermo Flores abarcará el tema "Diagnóstico específico y sus alternativas terapéuticas en los trastornos temporomandibulares".
Por otro lado, y para el día sábado, el Dr. Octavio Del Real dictará una conferencia sobre actualización en Ortodoncia para el odontólogo general. Cerrando el ciclo de charlas de especialistas, la Dra. Elizabeth López abarcará una temática fundamental para los dentistas en etapa de destinación y formación: "Plan nacional de Salud Bucal".
Atención colegas EDF: Subsecretaría de Redes Asistenciales abre proceso de postulación a Programas de Especialización 2016
Martes 17 de Junio 2015
Bases publicadas el día de ayer en sitio web del Minsal
El Colegio de Cirujano Dentistas de Chile, por medio de su Capítulo de Dentistas en Etapa de Destinación y Formación (EDF), informa a la comunidad odontológica que la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud inició el proceso de postulación a Programas de Especialización para el año 2016.
De esta forma, es que a contar del día lunes 15 de junio, se encuentran disponibles las bases a las cuales deberán atender todas y todos aquellos colegas habilitados para postular.
Cabe destacar que esta convocatoria es extensiva para cirujano dentistas contratados en Servicios de Salud bajo el Artículo nº8 de la Ley 19.664. Para mayor detalle sobre los requisitos, plazos y alcances del proceso de postulación, revisar las bases adjuntas.
En caso de consultas, dirigirlas al Capítulo EDF cuya dirección de correo electrónico es dentistasedf@gmail.com
Documentos adjuntos:
- Bases de postulación Programa de Especialización 2016
Martes 30 de Junio 2015
Durante la semana pasada se llevó a cabo la "Jornada de trabajo para la definición del perfil del Odontólogo que Chile necesita". Esta actividad, encabezada por el Departamento de Salud Bucal de la Subsecretaría de Salud Pública busca definir un perfil actualizado del cirujano dentista acorde a las necesidades del país.
De esta forma, es que en esta primera jornada de trabajo, se dieron cita colegas representantes de distintas instancias de la profesión en el Sector Público de Salud. Así es como, entre otras y otros colegas, representando al Capítulo EDFdel Colegio, asistió la Dra. Natalia Loyola Araneda, quien también ofició como delegada del Servicio de Salud Metropolitano Norte.
Junto con ella, también fueron parte de esta jornada de trabajo el Dr. Carlos Campos, del Servicio de Salud Metropolitano Sur; la Dra. Victoria Pinto, del Servicio de Salud Metropolitano Oriente; Dr. Alexis Ahumada, de la División de Atención Primaria del MINSAL; Dra. Scarlett Mac-Ginty, de la Asociación Nacional de Dentistas de APS; Dra. Andrea Pavez, del Servicio de Salud de Valparaíso y San Antonio.
Desde el Minsal, estuvo presente el Dr. Pablo Gutiérrez y la Dra. Carolina del Valle del Departamento de Salud Bucal de la Subsecretaría de Salud Pública. Representando a la Dirección de Salud Municipal, asistió el Dr. Pablo Contreras de La Granja; Dra. Natacha Pacheco de Maipú y Dr. Emilio Muñoz de Pudahuel.
Respecto a esta iniciativa, la Dra. Loyola afirmó que "es tremendamente importante considerar en la definición del perfil del odontólogo que requiere nuestro país a quienes vivimos la realidad cotidiana desde distintos niveles del Sistema de Salud en el Sector Público, donde se atiende la mayor parte de la población".
Finalmente, esta representante del Capítulo EDF del Colegio, valoró que se esté "cambiando el paradigma hacia una concepción del proceso salud-enfermedad mediante un enfoque centrado en la persona y la comunidad, en lugar de una patología o evento específico, como se concebía hasta hace no mucho tiempo", según afirmó.
Capítulo EDF participa de jornada de trabajo con MINSAL
Correo Electrónico Capitulo Dentistas EDF: dentistasedf@gmail.com